MANUAL DE USUARIO
Inicio de sesión
PÁGINA PRINCIPAL DEL USUARIO ROL TÉCNICO ENCONTRAMOS LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS POR EL ADMINISTRADOR.
EN DETALLES ENCONTRAMOS 3 BOTONES
- EL AZUL DONDE ENCONTRAMOS LOS TIEMPOS.
A HACER CLICK SOBRE EL BOTÓN AZUL APARECERÁ UNA VENTANA CON 4 BOTONES.
- TIEMPO EAIM
- TIEMPO POR CENTURYLINK
- TIEMPO POR CLIENTE
- TIEMPO POR FACTORES EXTERNOS
TIEMPO EAIM
Es el tiempo real de trabajo en sitio, como manipulación de equipos, revisión de cableado, cambio de puertos etc… Se refiere al tiempo utilizado para la realización del trabajo por parte de ANS.
TIEMPO POR CENTURYLINK
Es el tiempo utilizado por los ingenieros para configuración de equipos u otras tareas. La espera o demora por parte de los ingeniero también se considera Tiempo por centurylink.
TIEMPO POR CLIENTE
Es el tiempo demora o retraso ingreso o salida del sitio, permisos de ingreso, por solicitud del cliente o por restricción de horarios.
TIEMPO POR FACTORES EXTERNOS
ES el tiempo por los cuales es necesario detener actividades, por factores como cambios climáticos, manifestaciones, accidentes, entre otros.
El botón FINALIZAR ACTIVIDAD es para finalizar la actividad cuando se haya diligenciado todos los reportes.
NOTA: si se finaliza la actividad antes de diligenciar los reportes se perderán los formularios.
SI HACEMOS CLICK SOBRE ALGUN BOTON INICIARA UN CONTADOR Y NOS APARECERÁ UNA VENTANA COMO ESTA:
EN ESTA VENTANA DONDE NOS INDICA QUE DEBEMOS ESCRIBIR LA DOCUMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
POR EJEMPLO DE INSTALACIÓN DE UN ROUTER
Se llega al sitio, se procede con la validación de los permisos y se le comunica al Ing de Century y al Coordinador que ya estamos en el cliente.
Después de hacer la validación de los permisos se procede con el ingreso al cuarto de equipos y se le notifica al Ing. de Century para dar inicio a la actividad.
Se procede con la ins del router (la inst, configuración y marcación del router, telefono ip, sw etc; soporte, validación de UM etc) se realizan pruebas y el ing, de Century confirma gestión sobre el equipo, el cual procede con la saturación del canal.
Se confirma con el cliente la operatividad del canal y el Ing. de Century autoriza el retiro del sitio.
ENVIAMOS LA DOCUMENTACIÓN HACIENDO CLICK SOBRE EL BOTÓN QUE DICE ACEPTAR
NOS INDICARA QUE LA DOCUMENTACIÓN A SIDO ENVIADA EXITOSAMENTE.
2 . EN EL BOTÓN BLANCO (ICONO DE UN OJO) ENCONTRAMOS LA DOCUMENTACIONES QUE HEMOS REALIZADO
NOS APARECEN 2 CUADROS UNO NORMAL EL OTRO CON DETALLE DEL TIEMPO DONDE NOS INDICA LA HORA DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA FECHA.
LA PRIMA DOCUMENTACIÓN ES LA HORA Y FECHA INICIO DE ACTIVIDAD.
3 . A HACER CLICK SOBRE EL BOTÓN AMARILLO NOS APARECERÁ LOS REPORTES ASIGNADOS.
LOS REPORTES ASIGNADOS DEPENDE MUCHO DEL TIPO DE SERVICIO Y CONCEPTO DE LA ACTIVIDAD ESO APARECE EN:
Actualmente 17/julio/2018 se puso en marcha una nueva actualización de masi Versión 1.0.0-gio
que incluye EL REPORTE TÉCNICO diligenciado desde la misma plataforma los demás reportes si se diligencian en formularios de google hasta nueva actualización.
en el formulario de la plataforma nos muestra algunos datos ya diligenciados como el cliente, ciudad dirección, wo etc en los campos TIEMPO TOTAL EAIM (HORAS) , TIEMPO TOTAL POR CLIENTE (HORAS), TIEMPO TOTAL POR CENTURYLINK (HORAS), TIEMPO TOTAL POR FACTORES E. (HORAS) debajo podemos observar el tiempo que está corriendo actualmente.
ingresamos la firma digital desde el mismo formulario de la plataforma
la podemos hacer desde una computadora o desde un dispositivo móvil como celular, tablet.
CELULAR O TABLET: si la firma se hará desde un celular o tablet tenemos que hacerla sosteniendo es dispositivo horizontalmente como muestra la imagen a continuación.